A mi bebé no le salen los dientes en orden

A mi bebé no le salen los dientes en orden

A mi bebé no le salen los dientes en orden

La erupción dental es un hito emocionante en el desarrollo de tu bebé, pero puede venir con sorpresas. Aunque existe un esquema general sobre el orden en el que suelen aparecer los dientes, algunos bebés siguen su propio ritmo. Si a tu pequeño no le están saliendo los dientes en el orden «esperado», no te preocupes: en la mayoría de los casos, es totalmente normal.

¿Cuál es el orden habitual de erupción de los dientes?

Generalmente, los dientes de leche aparecen en el siguiente orden:

  1. Incisivos centrales inferiores (6-10 meses)
  2. Incisivos centrales superiores (8-12 meses)
  3. Incisivos laterales superiores (9-13 meses)
  4. Incisivos laterales inferiores (10-16 meses)
  5. Primeros molares superiores e inferiores (13-19 meses)
  6. Caninos superiores e inferiores (16-22 meses)
  7. Segundos molares superiores e inferiores (25-33 meses)

Sin embargo, no todos los bebés siguen este patrón. Algunos pueden desarrollar primero los incisivos laterales antes que los centrales, o incluso ver erupcionar primero un molar antes que un canino.

¿Por qué los dientes de mi bebé salen en otro orden?

Cada bebé es único y su ritmo de desarrollo también. Algunas razones por las que los dientes pueden salir en un orden distinto son:

  • Factores genéticos: Si tú o tu pareja tuvieron una erupción dental irregular, es posible que tu bebé también lo herede.
  • Diferencias individuales en el desarrollo: Algunos niños simplemente desarrollan su dentición de manera diferente sin que esto indique un problema.
  • Espacio en la encía: Si hay poco espacio disponible en una zona, un diente podría retrasarse para dar paso a otro.
  • Factores nutricionales: Una alimentación equilibrada ayuda a la formación de dientes sanos, aunque rara vez afecta el orden de erupción.

¿Es preocupante que los dientes de mi bebé no salgan en orden?

En la mayoría de los casos, no hay motivo de preocupación. Lo importante es que los dientes erupcionen sin dolor excesivo ni signos de problemas como:

  • Encías inflamadas o enrojecidas de manera anormal.
  • Dolor persistente que no mejora con medidas de alivio.
  • Dientes que no han salido después de los 18 meses.

Si notas alguno de estos signos, una visita al odontopediatra podrá descartar cualquier anomalía.

Consejos para cuidar los primeros dientes de tu bebé

Independientemente del orden en que aparezcan, los dientes de leche necesitan cuidados desde el principio:

  1. Limpieza temprana: Usa una gasa húmeda o un dedal de silicona antes de que salgan los dientes.
  2. Cepillado desde el primer diente: Con un cepillo de cerdas suaves y una pizca de pasta dental con flúr.
  3. Evita el azúcar: Reduce el consumo de alimentos azucarados para prevenir caries.
  4. Visita al odontopediatra: Se recomienda una primera consulta al primer año de edad.

¿Qué conclusión podemos sacar?

Si los dientes de tu bebé no están saliendo en el orden «esperado», no te alarmes. La erupción dental es un proceso individual y, en la mayoría de los casos, no afecta la salud bucal futura. Sin embargo, una revisión odontopediátrica puede brindarte tranquilidad si tienes dudas.


Referencias:

  • American Academy of Pediatric Dentistry. (2023). Guidelines on Infant Oral Health Care.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Cuidado de la salud bucodental en la infancia.
  • Asociación Española de Pediatría. (2022). La erupción dental en bebés y niños.
×

¡Hola!

×